PERIÓDICO IMPULSO

Impulsa redi la participación laboral de las mujeres en jalisco

?   En el marco del programa de Segunda Oportunidad de ONU Mujeres, se realizó el segundo panel sobre inclusión laboral de las mujeres en Jalisco

? Segunda Oportunidad se implementa en Jalisco con el apoyo de ProSociedad y para este panel se contó con la colaboración de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

En el marco del programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres, se realizó el segundo panel de Jornadas por la Inclusión, una estrategia conjunta de ONU Mujeres México, la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y ProSociedad, socia responsable de la implementación de este programa en Jalisco.

Este segundo panel, titulado “¿Qué roles puede tener la iniciativa privada en la inclusión laboral de mujeres en Jalisco?”, se realizó ayer en las instalaciones de REDi AMG y contó con la participación de Laura Angélica Pérez Cisneros, Subsecretaria de Igualdad de Género de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) como moderadora del panel, Ana Santellanes Ruiz, coordinadora del Programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres México y Anatalia Trujillo, jefa de REDi AMG.

Además, participaron Laura Robles, Jefa de Cultura para la Igualdad y la no Discriminación y Líder de PACTEMOS de la SISEMH; Violeta Magdalena Azcona Reyes, Coordinadora del Plan Operativo Anual (POA) en Jalisco, Proyecto Mejorar la Igualdad Sustantiva de Género en el Lugar de Trabajo; Adriana Chavoya, Líder de Responsabilidad Social, Inclusión y Diversidad, AstraZeneca; y María Antonieta Uribe, Especialista en Impacto Social, Pacto Mundial.

Este segundo panel es parte de un ciclo de cinco paneles temáticos que tienen el objetivo de fortalecer la perspectiva de género dentro del ecosistema de innovación y responsabilidad social empresarial del estado, a través del intercambio de ideas y de estrategias de inclusión laboral de mujeres en distintos sectores del mercado.

Los próximos paneles que se llevarán a cabo son:

• Mujeres ocupando puestos directivos desde distintos sectores.

• ¿Cómo podemos generar mejores condiciones laborales para las trabajadoras de la agroindustria?

• ¿Cómo podemos generar mejores condiciones laborales para las trabajadoras obreras?

Para conocer fechas, horarios y sedes, favor de consultar en: http://gobjal.mx/redi

Para saber:

El programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres busca brindar contenidos de calidad para la educación y aprendizaje vocacional de las mujeres en situación de marginación y vincularlas a oportunidades para el retorno a la educación formal, la incorporación al empleo o el inicio de un emprendimiento. Hasta diciembre de 2022, en Jalisco se habían inscrito 2 mil 117 mujeres en este programa y abierto en 3 centros.